
(Moscú, Rusia, 1916 – Ciudad de México, 2005)
Vlady Kibalchich
Vladimir Kibalchich Russakov, mejor conocido como Vlady, uno de los más grandes pintores de la segunda mitad del siglo XX.
Estudios: Comenzó a estudiar en la Escuela de Arte y Técnica de Moscú a la edad de 15 años. En 1937, debido a la represión política del régimen de Stalin, fue encarcelado en un campo de trabajo. Después de ser liberado en 1943, se unió al Ejército Rojo y participó en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual fue capturado por los nazis y llevado a un campo de concentración en Alemania. Después de la guerra, se estableció en París, donde se unió al grupo de artistas de la Escuela de París y trabajó como ilustrador para varias publicaciones. En 1949, se trasladó a México, donde se convirtió en miembro activo de la comunidad artística y cultural. Su influencia se destaca al fundar la Galería Prisse, junto a Alberto Gironella y Héctor Xavier, uno de los primeros espacios alternativos de exhibición y comercialización de arte que contribuyó al desarrollo de nuevos circuitos, así como a la difusión del trabajo de jóvenes artistas que, en su mayoría, buscaban lenguajes plásticos alejados del relato histórico y el trasfondo nacionalista que identificó a la llamada Escuela Mexicana de Pintura.
Exposiciones y premios: A lo largo de su trayectoria participó en importantes exposiciones individuales y colectivas, de las cuales destacan la Primera y Segunda Bienal de París, Confrontación 66, la Bienal de Sao Paulo y su participación en el Pabellón de México en la Feria Mundial de Osaka en 1970. En 1986, el INBAL organizó su primera exposición en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Este recinto también acogió en 2006 la muestra homenaje Vlady. Fue reconocido con varios premios y distinciones, incluyendo la Orden del Águila Azteca, la más alta distinción que otorga el gobierno mexicano a extranjeros.
Estilo: A lo largo de su carrera, se dedicó a la pintura y el grabado, utilizando diferentes técnicas y estilos. Sus obras reflejan su preocupación por los temas sociales y políticos, y su estilo es reconocido por su simplicidad y fuerza expresiva.
Obra
Vlady Kibalchich
Ensueño
38×28 cm
Vlady Kibalchich Ensueño
38×28 cm
Artista: Vlady Kibalchich
Técnica: Grabado
Medida: 38×28 cm
No: 912
Vlady Kibalchich
Personaje 2
28×38 cm
Vlady Kibalchich Personaje 2
28×38 cm
Artista: Vlady Kibalchich
Técnica: Grabado
Medida: 28×38 cm
No: 914
Vlady Kibalchich
Oaxaca 1970
28×39 cm
Vlady Kibalchich Oaxaca 1970
28×39 cm
Artista: Vlady Kibalchich
Técnica: Grabado
Medida: 28×39 cm
No: 913
Vlady Kibalchich
Caballos cosacos
58×80 cm
Vlady Kibalchich Caballos cosacos
58×80 cm
Artista: Vlady Kibalchich
Técnica: Grabado
Medida: 58×80 cm
No: 910